Puro (Pure #1)(19)


—Como si fuéramos a tener ese lujo —replica Pressia—. Espera, ?es eso lo que planeas con tus clases?, ?una forma de infiltrarte en la ORS, de acabar con la Cúpula? —La chica le tira el trozo de papel al pecho y se dirige hacia Halpern—. Abre la puerta —le ordena.

Halpern la mira confuso.

—?Qué? Pero ?se cierra?

Pressia vuelve la vista a Bradwell.

—?Te crees muy gracioso?

—No quería que te fueses. ?Qué tiene eso de malo? —le responde Bradwell.

La chica se apresura hacia la escalera y Bradwell la sigue.

—Ten, quédatelo —le dice a Pressia tendiéndole un papel doblado.

—?Qué es esto?

—?Has cumplido ya los dieciséis?

—Todavía no.

—Es donde puedes encontrarme. Cógelo. Puede que te haga falta.

—?Para qué? ?Por si quiero más charlas? Por cierto, ?dónde está la comida?

—?Halpern! —lo llama Bradwell—. ?Dónde está la comida?

—Déjalo —dice Pressia, que tira de la escalerilla.

Pero cuando pone el pie en el primer escalón, el chico le mete el papel doblado en el bolsillo.

—No te hará da?o.

—?Sabes una cosa? Tú también eres de una clase —dice Pressia.

—?De cuál?

No sabe qué decir; nunca ha conocido a nadie como él. Los pájaros de su espalda parecen intranquilos, las alas se agitan bajo la camisa. Los ojos del chico parecen rumiar algo, la mirada es intensa.

—Eres un chico listo, seguro que lo averiguas tú solito.

Mientras sube la escalera Bradwell le dice:

—?Te das cuenta de que acabas de decir algo bueno de mí? Ha sido un cumplido, todo un piropo.

Aquello no hace sino enfadarla aún más.

—Espero no volver a verte nunca. ?Te ha gustado ese piropo?

Sube lo suficiente para abrir de un empujón la trampilla, que se abre de golpe y resuena contra la madera. En el cuarto de abajo todo el mundo se detiene y se la queda mirando.

Y por alguna extra?a razón espera mirar en la habitación de arriba y ver una casa con flores cosidas al sofá, ventanas iluminadas con cortinas agitadas por el viento, una familia con cintas métricas comiendo un pavo deslumbrante, un perro con gafas de sol sonriéndole y, fuera, un coche con un lazo puesto… y tal vez incluso a Fandra, viva y peinándose su fino cabello dorado.

Sabe que nunca olvidará las fotografías que ha visto. Han entrado en su mente para quedarse; al igual que Bradwell, con su pelo alborotado, su doble cicatriz y todas lo que ha salido de su boca. ?Que le ha dicho un piropo? ?De eso la ha acusado? ?Acaso eso importa algo ahora que ha escuchado que las Detonaciones fueron orquestadas, que los dejaron allí para que muriesen todos?

No hay ningún sofá, ninguna cortina, ni rastro de familias, perros o lazos.

Lo único que hay es el cuarto con los palés polvorientos y la puerta de barrotes.





Perdiz


Tictac

El compa?ero de cuarto de Perdiz, Silas Hastings, va al espejo que hay detrás de la puerta del ba?o y se da palmaditas en las mejillas con la loción post-afeitado.

—No me digas que hoy también tienes que estudiar hasta el último minuto. Es un baile, joder, colega.

Hastings es buena gente. Es enjuto y bastante alto, todo piernas y brazos, siempre con un aspecto desgarbado. A Perdiz le cae muy bien. Pero, aunque es un buen compa?ero —bastante ordenado y estudioso—, tiene una pega: se lo toma todo muy a pecho; eso, y que a veces es un poco pesado.

Lo que ha hecho que haya cierta tirantez entre ellos es que Perdiz ha estado dándole largas a su amigo, esgrimiendo que tenía que estudiar más, quejándose de la presión a la que lo tiene sometido su padre. Sin embargo, en realidad lo que intenta es pasar todo el tiempo posible a solas —cuando Hastings va a echar unas canastas o a vaguear en el salón, cosas que Perdiz solía hacer con él— para poder estudiar los planos de la fotografía que les hicieron en el despacho, que su padre le ha mandado al apartado postal que tiene Perdiz en la academia. A veces le da cuerda a la caja de música y la deja sonar; lo que se oye es la melodía de una cancioncilla que solía cantarle su madre sobre la esposa cisne, la que le ense?ó cuando fueron de viaje a la playa. ?Será una casualidad? Tiene la impresión de que significa algo más. Eso es lo que está deseando hacer en cuanto Hastings salga por la puerta: escuchar la canción y estudiar los planos mientras el resto de chicos va al baile.

Perdiz está dejando pasar el tiempo, todavía con la toalla puesta, el pelo mojado de la ducha y la ropa que se va a poner extendida a su lado. Ha ampliado la fotografía de él y su padre para poder ver los detalles del plano y ha dado con el sistema de filtrado del aire, los ventiladores que hay en los túneles a intervalos de seis metros. Cuando apagan las luces ilumina los planos con la bombillita del bolígrafo que le regaló su padre por su cumplea?os; al final le ha venido bien.

También ha estado poniéndole excusas a Hastings porque su padre ha cumplido sus amenazas. Le han hecho un montón de análisis, ?series de pruebas?, como le había dicho. Se ha convertido en un acerico, y ahora comprende mejor lo que esa palabra significa: se siente perforado. La sangre, las células, el ADN… Su padre le ha programado una prueba tan invasiva que van a tener que anestesiarlo: otra aguja en el brazo que sujetarán con esparadrapo y se convertirá en una vía conectada a una bolsa transparente de algo que lo sumirá en la inconsciencia.

Julianna Baggott's Books