Puro (Pure #1)(21)



Demasiado tarde. Ya ha tomado una decisión y no puede permitirse distracciones, ni de Hastings ni suyas. Oye el clic del sistema de ventilación y mira el reloj. Se levanta y sube por la escalerilla de la litera, de donde saca una libreta escondida entre el colchón y el somier. La abre, anota la hora y vuelve a meterla en su sitio.

Esté donde esté, bien tumbado en su molde de momia sometido a radiaciones, esperando a que le saquen otra muestra en una ampolla, bien en clase o en su cuarto por la noche, estudia el zumbido regular de los ventiladores de filtrado, el débil ronroneo que suena por toda la Cúpula a intervalos fijos. Lo va anotando todo en una libreta que en teoría tendría que utilizar para llevar el control de sus citas y sesiones de codificación. Antes apenas se había percatado del ruido, pero ahora a veces hasta anticipa el tic justo antes de que se encienda el motor. Sabe que el sistema de filtrado del aire conduce hasta el exterior de la Cúpula y que las aspas de los ventiladores se apagan en determinados momentos por un espacio de tiempo de tres minutos y cuarenta y dos segundos.

Va a salir porque puede que su madre exista. ?Tu madre siempre ha sido muy problemática.? Eso había dicho su padre, y desde que robó las pertenencias de su madre de los Archivos de Seres Queridos, la siente cada vez más real. Si hay alguna posibilidad de que esté ahí fuera, tiene que intentar encontrarla.

Se viste a toda prisa, se pone los pantalones y la camisa, se anuda y se aprieta la corbata. Tiene el pelo tan corto que no le hace falta ni peinarse. Ahora tiene que concentrarse en una única cosa: Lyda Mertz.





Lyda


Magdalenas

Cuando Lyda ayudó a decorar la cafetería con guirnaldas y a pegar estrellas de cartulina doradas por el techo, todavía no tenía acompa?ante. Aunque había unos cuantos con los que no le importaría ir, el único que la chica deseaba que se lo pidiese era Perdiz. Cuando lo hizo junto a las gradas metálicas de las pistas de atletismo, en uno de los pocos momentos en que no rondaba por allí ninguna profesora, Lyda pensó: ??No sería bonito que hiciese un poco de fresco, que nos azotase el viento y el cielo estuviese revuelto, como en un día de oto?o auténtico?? Por supuesto, no comentó nada de eso; lo único que dijo fue:

—?Sí, me encantaría ir contigo! ?Qué bien! —Acto seguido se metió las manos en los bolsillos por miedo a que el chico quisiese cogérselas y viese que las tenía sudadas.

Perdiz miró a su alrededor cuando Lyda aceptó, como si esperara que nadie los hubiese escuchado, para poder echarse atrás si alguien lo había oído.

—Pues entonces, guay. Nos vemos allí mismo si te parece bien —dijo.

Y aquí están ahora, sentados el uno junto al otro ante las mesas vestidas. Perdiz tiene un aspecto estupendo, y unos ojos grises tan bonitos que cuando la mira siente como si el corazón le fuese a estallar, aunque apenas la ha mirado, a pesar de que están sentados codo con codo.

Han puesto música, todo canciones antiquísimas de la lista permitida. La que suena ahora es una canción melancólica pero algo inquietante sobre alguien que está vigilando cada paso y cada respiración que da otra persona. La hace sentir un poco paranoica, como si alguien la estuviese escrutando, y ya siente bastante vergüenza por lo bajo que lleva el escote del vestido.

El compa?ero de cuarto de Perdiz está apoyado en la pared del fondo y habla con una chica. Cuando mira hacia donde está la pareja y ve a Perdiz, este lo saluda con la cabeza. Hastings le responde con una sonrisa y cara de tonto, y luego vuelve con la chica.

—?Se llama Hastings, no? —le pregunta Lyda, en un intento por sacar conversación, aunque Hastings no le importa en realidad, tal vez para insinuar que ellos dos podrían sentarse más juntos y hablar entre susurros.

—Es todo un milagro —comenta Perdiz—. No se le dan muy bien las mujeres. —Lyda se pregunta si a Perdiz sí se le dan bien pero, por alguna razón, con ella no está desplegando todos sus encantos.

Como es una ocasión especial, las pastillas alimenticias —las balas, como las llaman los chicos de la academia— han sido sustituidas por magdalenas en bandejitas azules repartidas por todas las mesas. Observa cómo Perdiz se mete en la boca unos buenos pedazos con el tenedor. Lyda piensa que le va a dar algo comiendo tanto, con lo poco acostumbrados que están. Ella prefiere picotear su dulce, saborearlo, para que dure.

Hace un nuevo intento por iniciar una conversación, aunque esta vez habla sobre la clase de plástica, su favorita.

—Han elegido mi pájaro de alambre para la próxima exposición de la galería del Salón de los Fundadores, una muestra de estudiantes. ?Tú tienes clase de plástica? Según tengo entendido, a los chicos no os dejan escoger plástica, a no ser que tenga aplicaciones prácticas, como en ciencias. ?Es verdad?

—Yo doy clases de arte. Se nos permite dar algo de cultura. Pero, en realidad, ?para qué íbamos a querer nosotros hacer un pájaro de alambre? —pregunta sin mucho tacto. Acto seguido se recuesta en su silla y se cruza de brazos.

—?Qué pasa? ?He dicho algo malo? —pregunta Lyda. Perdiz parece enfadado con ella. Entonces, ?para qué le ha pedido salir?

Julianna Baggott's Books