Puro (Pure #1)(15)



Ahora recuerda la primera vez que lo vio. Regresaba a casa por el callejón, un día que había ido a rebuscar, cuando oyó unas voces por la ventana. Se detuvo para mirar por ella y vio a ese chico —con dos a?os menos que ahora pero aun así fuerte y nervudo— tumbado a un lado de la mesa mientras el abuelo trabajaba inclinado sobre su cara. Aunque la escena era borrosa a través del cristal cuarteado, está convencida de que vio el rápido aleteo de los pájaros alojados en su espalda: unas plumas grises alborotadas y el destello veloz de un par de patitas naranjas acurrucadas bajo una barriga con pelusilla. El chico se incorporó y se puso la camisa. Pressia fue hasta la puerta y se quedó allí sin ser vista. El muchacho no llevaba dinero y se ofreció para volver y llevarle un arma como pago al abuelo, que le dijo, en cambio, que se la quedara: ?Necesitas protegerte. Además, dentro de un tiempo tú serás más fuerte y yo más viejo y más débil. Prefiero que me debas un favor?. ?No me gusta deber favores?, repuso el chico. ?Qué pena, porque eso es lo que yo necesito?, insistió el abuelo. Acto seguido el muchacho se fue a toda prisa y cuando dobló la esquina se chocó con Pressia, que estaba allí apostada. Cuando se cayó hacia atrás él la cogió de la mano. La había agarrado por el brazo del pu?o de cabeza de mu?eca y, al notarlo, le dijo: ?Perdón?. ?Por chocarse con ella o por su deformación? Pressia se zafó de su mano y le dijo: ?Estoy bien?. Pero, en realidad, se sentía avergonzada porque probablemente se había dado cuenta de que lo había estado espiando.

Y ahora ahí está, el chico al que no le gusta tener deudas pendientes pero que le debe un favor a su abuelo; el chico de los pájaros en la espalda.

La reunión da comienzo.

—Hoy tenemos a alguien nuevo entre nosotros —dice el chico se?alando a Pressia.

Todos se vuelven para mirarla; como todo el mundo, tienen cicatrices, quemaduras, grandes trozos de tejido cicatrizado rojo y nudoso, casi como cuerdas. Una de las caras culmina en una mandíbula con una capa de piel retorcida, tan rugosa que parece la corteza de un árbol. Solo reconoce una cara, la de Gorse, el chico que desapareció hace unos a?os junto con su hermanita Fandra. Pressia la busca con la mirada, su fino pelo dorado y su mu?ón en el brazo izquierdo. A veces bromeaban sobre que eran perfecta la una para la otra: Fandra tenía bien la mano derecha y Pressia la izquierda. No la ve, sin embargo. Gorse cruza la mirada con ella pero la aparta. Su presencia tiene aturdida a Pressia. El movimiento clandestino… tal vez no solo existe, también funciona. Ahora sabe que al menos uno ha sobrevivido, y además el resto de personas de la habitación parecen mayores que ella. ?Será esto la clandestinidad? ?Será el chico de los pájaros en la espalda su cabecilla?

?Y qué ven cuando la miran a ella? Pega la cabeza al pecho para esconder la cicatriz en forma de media luna y se tira de la manga del jersey para cubrir la cabeza de mu?eca. Saluda con un gesto al grupo, deseando que aparten pronto la mirada.

—?Cómo te llamas? —le pregunta el chico de los pájaros en la espalda.

—Pressia —responde, pero al instante se arrepiente. Ojalá hubiese usado un nombre falso. No sabe quién es esa gente; ha sido un error, ahora lo comprende claramente. Quiere irse pero se siente atrapada.

—Pressia —repite el chico entre dientes, como si practicara la pronunciación del nombre—. Bien —le dice al grupo—, empecemos.

Otro muchacho del corro levanta la mano. Tiene la cara parcialmente descompuesta por las infecciones donde el metal de su mejilla —algo que en otros tiempos era cromo pero ahora está oxidado— se une a la piel fruncida. Una parte de piel está bastante purulenta: si no se echa un ungüento anti-biótico podría morir. Ha visto a otra gente morir de infecciones como esa. A veces venden el remedio en los puestos del mercado, pero no siempre, y además es caro.

—?Cuándo nos vas a dejar ver lo del baúl? —pregunta.

—Cuando acabe, como siempre, Halpern. Ya lo sabes.

Halpern mira a su alrededor, avergonzado, y se rasca una costra de la mejilla.

Pressia no se había fijado en el baúl, que está pegado a una pared. Se pregunta si será ahí donde guardan la comida.

Se fija en las chicas presentes. A una le salen cables del cuello mientras que otra tiene una mano intrincada con el manillar de una bici, con el metal recortado surgiendo de su mu?eca como un hueso protuberante. Le sorprende que no escondan esas cosas. Una podría ponerse una bufanda y la otra un calcetín, como Pressia. Su actitud, sin embargo, es seria, serena y casi orgullosa.

—Para los que sois nuevos en la reunión —dice el chico de los pájaros en la espalda mirando a Pressia—, os diré que soy un muerto. —Eso quiere decir que figura en las listas de los que murieron en las Detonaciones: la ORS no lo busca. Es algo bueno, dentro de lo que cabe—. Mis padres eran ambos profesores y murieron antes de las Detonaciones. Tenían ideas peligrosas. Conservo los restos de un libro en el que estaban trabajando, del cual he sacado mucha información. Tras su muerte fui a vivir con mis tíos; allí estaba cuando estallaron las Detonaciones. Ninguno de los dos sobrevivió, de modo que me he valido por mí mismo desde que tenía nueve a?os. Me llamo Bradwell y esto es Historia Eclipsada.

Julianna Baggott's Books